La Unión Hace la Fuerza: GOBIERNO CENTRAL MODIFICARA DECRETO DE URGENCIA 012 – 2011

Alvarado Gonzales del Valle, señaló que durante la reunión con la Dra. Rosario Fernández Gonzales, titular del Consejo de Ministros, se llegó a un acuerdo que permita resolver en corto plazo las secuelas del discutido decreto.
El tenor de las modificaciones señala un tope en gastos de bienes y servicios de 60% de la programación de compromisos (el Decreto original señalaba un tope de 40%).
En cuanto al tema de gastos de capital, es decir a los proyectos de inversión pública, incluyendo los estudios de pre inversión para obras, el nuevo acuerdo suspende y deja sin efecto las disposiciones anteriores y más bien otorga facilidades a los Gobiernos Regionales a fin de cumplir con la programación al presente años fiscal.
“Confiamos en que el gobierno pueda publicar este Decreto para garantizar el avance en el tema económico de nuestras ciudades”, señaló Javier Alvarado a su salida de Palacio de Gobierno.
A la reunión asistieron 14 presidentes regionales, 4 vicepresidentes y altos funcionarios que en total sumaron 28 regiones representadas. La propuesta fue unánime, la derogatoria de la referida norma.
La cita se inició a las 3 de la tarde y los acuerdos finales llegaron recién a las 10 de la noche cuando se suscribió el compromiso de modificar determinados artículos del Decreto de Urgencia, los mismos que serían publicados el día sábado en el diario oficial El Peruano, pues ello dependerá de la decisión final que tome el Presidente de la República, Alan García Pérez.
“Espero que Dios ilumine a nuestro presidente García, para que comprenda lo grave que significaría para nuestros pueblos mantener este Decreto de Urgencia”, concluyó el presidente regional de Lima, Javier Alvarado.