¡Generamos confianza, porque respiramos libertad!

Se Defiende: GERENTE DEL GORE LIMA EXPRESA QUE EXISTE PRENSA VULGAR QUE PRACTICA EL LIBERTINAJE EN LA REGION…

Se Defiende: GERENTE DEL GORE LIMA EXPRESA QUE EXISTE PRENSA VULGAR QUE PRACTICA EL LIBERTINAJE EN LA REGION…

Luis Enrique Fernández Estrella Rechaza Acusaciones que Lo Vinculan con Actos de Corrupción

Lamenta la existencia de prensa vulgar que se caracteriza por enlodar honras y deteriorar imágenes. El Gerente General del Gobierno Regional de Lima (GORE LIMA), Luis Enrique Fernández Estrella, rechazo tajantemente las acusaciones formuladas por algunos medios de comunicación que lo relación con actos ilícitos en la adquisición de las laptops para los docentes de la región.


Dejando entrever que existen periodistas financiados por grupos interesados en desprestigiar la gestión del Presidente Javier Alvarado, el máximo funcionario regional, negó estar vinculado con temas de corrupción.


“Yo lamento mucho que haya gente que se preste para mellar la imagen de un funcionario público que solo ha servido de enlace entre el GORE LIMA y la población”, continuó diciendo.


Fernández Estrella, recalcó que la denuncia de haber recibido una supuesta comisión por la compra de laptops, es una acusación publica grave que no tiene sustentó y mucho menos fundamento.


Adelantó que esta semana, estará ingresando una querella judicial contra los responsables de haber publicado una información falsa y mal intencionado.


“Estamos iniciando una querella personal contra el medio que inicio esta denuncia para que la administración de justicia determine quien tiene la razón al final”, expresó, tras asegurar que las continuas denuncias que formulan algunos medios contra la gestión del Presidente Alvarado, no tienen otro objetivo que desprestigiar ante la opinión pública el trabajo que se viene desarrollando desde enero del año 2011.


“Estas acusaciones son propias de una prensa sucia y amarilla”, aseveró, tras indicar que la supuesta comisión recibida por la compra de las laptops no tiene sustento legal.


“Es ilógico que una empresa ganadora de un proceso de licitación pueda beneficiar a un tercero”, añadió, anotando que por sus manos no pasa el expediente técnico y muchos menos la conformación de los miembros del proceso de licitación y la suscripción del contrato.


Finalmente, reconoció que todo esto es propio de la existencia de la prensa “corriente” que practica el libertinaje, el cual, dijo, “debemos legalmente combatir”.