¡Generamos confianza, porque respiramos libertad!

En Pisco: COMENZO LA MASIFICACION DEL GAS NATURAL...

En Pisco: COMENZO LA MASIFICACION DEL GAS NATURAL...

El presidente Ollanta Humala dio inicio al proceso de masificación del gas natural a nivel nacional, al encender hoy la primera llama alimentada con ese recurso en la vivienda de la señora Victoria Arteaga, ubicada en la ciudad de Pisco.


“Comenzamos a resolver la masificación del gas para el uso doméstico y para el parque automotor. Las conexiones de gas, la construcción del gaseoducto del sur y la construcción del complejo petroquímico van a cambiar la vida en el Perú, van a revolucionar y transformar nuestra economía”, dijo el jefe de Estado para luego comprobar junto a doña Victoria que las instalaciones de gas natural son seguras y rentables.


Seguidamente, el presidente Ollanta Humala detalló que con el gas natural instalado directamente en los domicilios las familias reducirán sus gastos considerablemente y evitarán el trajín de intercambiar balones de gas.


El mandatario sostuvo luego que la masificación del gas natural forma parte de los lineamientos del gobierno en materia energética. “En el pasado gran parte de nuestras reservas de gas fueron comprometidas a la exportación, descuidando el mercado interno. Por eso, dentro de lo que es nuestra política energética, sin necesidad de llevar las cosas al extremo, estamos recuperando lotes gasíferos como el lote 88, que es exclusivamente para el mercado interno”, dijo.


Jefe de Estado inició obras de mejoramiento de pistas y veredas en Pisco:

De otro lado, el Presidente Humala, colocó en Pisco la primera piedra del proyecto de mejoramiento de pistas y veredas en el distrito de Túpac Amaru.


Ante los pobladores de ese distrito, el mandatario anunció además que el Ejecutivo ha aprobado17 proyectos de habilitación y desarrollo urbano, para mejorar sus condiciones de vida. Las obras estarán a cargo del Batallón de Ingeniería y el Batallón de Asuntos Civiles del Ejército Peruano, en virtud del convenio suscrito con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y con la Municipalidad Provincial de Pisco.